MARATON DE VALENCIA 2014






Como viene siendo costumbre, la maratón de Valencia 2014 volvió a ser un éxito rotundo con sus más de 13.000 corredores , acompañado por un gran dia en la ciudad y el apoyo de cada vez más gente en las calles que se agradece más que unas piernas nuevas en los últimos kilómetros.
Personalmente era mi cuarta maratón de Valencia consecutiva , y como cada año siempre hay un aliciente nuevo que te motiva a correr los 42.195 metros con la misma ilusión que el primer día. Esta vez iba acompañando a mi amigo Javi, en su primera maratón al que rete a preparársela , normalmente la más dura pero la que se recuerda con más cariño.
Cometimos errores de manual como desayunar más fuerte de lo normal, tomar el primer gel sobre el km 10 lo cual produce una descomposición en tu estomago que normalmente te rompe la carrera, pero aún así y tras algún que otro estiramiento en carrera nuestro tiempo de 4 horas 8 minutos , fue más que aceptable y nos permitió disfrutar con el resto de corredores de una carrera increíble.


Para los que vayáis a correrla por primera  vez, jamás tenerle miedo a esta carrera pero si mucho respeto. Lo normal es llegar a esta carrera habiendo pasado tanto por carreras cortas como por más de una media maratón , con el objetivo de acostumbrar al cuerpo a un esfuerzo de 2 horas de carrera. A partir de ahí , únicamente centraros en vuestro entrenamiento,durante 3 meses con 4 días basta para prepararla bien, el ritmo al gusto del consumidor, y el tiempo de rodaje entre semana con 45 minutos-1 hora sobra y en fin de semana lo que realmente apetezca; eso si mínimo tres largos de 30 km en vuestra preparación son imprescindibles, a ritmo constante de maratón.
Respecto al temido muro, dependerá de lo fieles que seaís a vuestro ritmo natural y a no saltarse bajo ningún concepto ningún avituallamiento sobretodo líquido. Normalmente el temido muro comienza a aparecer por regla general entre el km 32 por la subida a la avenida burjasot y el km 35 en la avenida del cid; las piernas se bloquean y empiezas a temer por la carrera , el tiempo previsto,etc; pero todo pasa el dolor es temporal pero en cuanto se rueda por el centro de la ciudad la gente te lleva sin tocar el suelo y la meta ya es una realidad.
Disfrutar de la carrera y hacerla vuestra, yo personalmente la corro por todas las personas que por diversos motivos no la pueden hacer , se la dedico siempre a toda mi familia a todos los que están y a los que se fueron, y es por eso que es una carrera que se corre entera con el corazón, porque consigue sacar lo mejor de cada uno. 
Dejo un link de la maratón de Valencia , para que pique el gusanillo.
AMUNT

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLAN DE ENTRENAMIENTO MARATON VALENCIA - 3 HORAS 30 MINUTOS

PENYAGOLOSA TRAILS.MARATÓ I MITJA (MIM).2015

TRAIL DE MONTANEJOS 2014 (55K)