TRAIL DE MONTANEJOS 2014 (55K)
TRAIL DE MONTANEJOS 2014 (55K)
A escasas dos semanas por celebrarse mi desafío de todos los años, la Maratón de Valencia, me dejo convencer por Juan y Sergio para correr el Trail de Montanejos en su modalidad de 55 km ,la cual es considerada como la carrera por montaña más bonita de la Comunidad Valenciana. Particularmente la considero una carrera más bonita que la Marató i Mitja de Castellón-Penyagolosa de 63 km por el paisaje y el Embalse de Arenoso,pero la Penyagolosa-Trails tiene todo el encanto de ser una prueba más consolidada y para mí algo más dura.
La noche anterior la pasamos en
Pavías a 30 km de Montanejos, pueblo de mi amigo Juan donde su madre nos recibe
amablemente y nos prepara para cenar un megaplato de espagettis con carne y
tomate de la huerta.
Pavias es un pueblo de pocas calles
y escasos 60 habitantes durante el año , pero en sus fiestas locales se hacen
uno de los mejores Bous al carrer , el fin de semana anterior al 15 de Agosto.
El día de la carera madrugamos
pronto, desayunamos tostadas y algo de cereales junto con algún zumo de
naranja, cogemos el coche y nos dirigimos a Montanejos. En escasos 40 minutos
llegamos, y dejamos el coche nada más entrar a Montanejos enfrente de una
gasolinera y de un parque. Desde aquí nos dirigimos a la Plaza de España, lugar
donde sale y termina la prueba, donde ya empieza a haber ambiente con la gente
calentando y haciéndose fotos en el fotocall, este año con la mascota, la Cabra.
Quedando escasos 10 minutos entramos
en el corralito para que nos revisen el material y enseñar que los geles van
marcados con nuestro dorsal, para evitar a tanto desagradecido con la montaña.A las 8:00 tomamos la salida, los primeros metros discurren por el pueblo en dirección hacia los bloques de pisos del río Montan para ir a buscar el camino que nos lleva hasta el cauce.
Una vez en el río bajamos en dirección hacia el Puente de San José para pasarlo por debajo e ir paralelo al río Mijares.
Seguimos el paseo del río, cruzamos la Maimona y seguimos hasta llegar al polideportivo, donde giraremos a la derecha para ya empezar a subir en busca del GR-7.
Llevamos ya 3 Km y es ahora cuando empezamos a seguir la subida del sendero GR-7 hasta dar con la pista de cemento del sendero de Los Estrechos en donde giraremos a la derecha y empezaremos a bajar hasta dar con el desvío del sendero del Monte La Copa.
Bajamos por una senda que vuelve a dar al GR-7 y damos con el primer avituallamiento en el kilometro 7,7, hasta el momento no hay ninguna dificultad. Justo después del avituallamiento subimos un repecho para llegar por la zona del Estrecho de Chillapájaros y sus impresionantes vistas.
Vamos por el cauce hasta llegar al
chorro del aliviadero del Pantano de Arenoso, lugar donde nos paramos a tomar
alguna foto, te mojas un poco pero merece la pena entretenerse en estas cosas.
Enseguida cruzamos el pantano
dejando unas vistas espectaculares, y seguimos unos 4 kilómetros más bien
llanos hasta llegar a la subida del barranco de Ardachera, en este punto dejo
atrás a Sergio, me dice que haga marcha que voy rápido. Sigo subiendo hacia la
cresta del Cantón. Una vez pasado este apretón de dientes, bajamos hasta el segundo
avituallamiento en el kilometro 18,5 con un tiempo de 2:55:48.
Después del avituallamiento subo por una senda para dar con la pista que iremos descendiendo durante casi kilómetro y medio para dejarla dirección los Corrales de Almorocho.
Después de pasar los Corrales de Almorocho, me dirijo al siguiente avituallamiento líquido en La Monzona 27,5 Km con un tiempo de 3:56:41, aprovecho y bebo algo de agua en el avituallamiento, puesto que el siguiente está cerca.
Dejo atrás el punto de control y cojo el sendero que me lleva en dirección al puente que cruza el río Mijares a su paso por La Puebla de Arenoso. Una vez superado el puente subo unas fuertes rampas que nos deja ya en las calles del pueblo. Desde aquí veo a Juan y a Sergio al otro lado del puente bajando por el sendero antes de coger el puente.
Llego al tercer avituallamiento en
el kilometro 30,2 con un tiempo de 4:29:36.Y me lo tomo con mucha calma, me
paro a beber y a comer todo lo que puedo. Me pongo a estirar en la plaza y
pienso que la maratón de Valencia la tengo demasiado cerca para hacer el
salvaje. Decido en ese momento, esperar a Juan y Sergio, por lo que para no
quedarme frio decido salir del avituallamiento andando para que me cojan con
facilidad.
Después de esperar un rato en el repetidor de telefonía que hay en La Puebla de Arenoso para mandar algún mensaje a Gloria, vienen Sergio y Juan justo antes de coger el PR-VT 126 que une Montanejos con Rubielos de Mora.
Cruzamos una carretera nos toca subir por unas escaleras que nos dejan en una pista con gran desnivel y enseguida giramos a la derecha por una senda muy vertical, que nos lleva al barranco de La Jara.
Dejamos el PR por una senda que gira a la izquierda y que va subiendo con mucho desnivel; y a partir de aquí comenzamos a andar hasta volver a coger el PR en bajada donde volvemos a trotar hasta Los Calpes 36,2 Km donde está el quinto avituallamiento en un tiempo de 5:46:01.
Ahora nos toca descender y tras casi 5 Km de descenso por fin llegamos a la antigua cantera del pantano, donde hay una bajada empinada.
Seguimos llaneando, casi siempre con tendencia hacia abajo, hasta que poco después de cruzar por el cortafuegos de las torres de alta tensión volvemos a llegar al sendero de Los Estrechos.
Seguimos corriendo por llano hasta llegar al cruce que va a Mointanejos o al sendero de la Bojera,el cual cojemos hasta llegar al cruce con el barranco de La Maimona.
Justo después de cruzar el barranco y tras una exigente subida, llegamos al último avituallamiento en kilometro 50 con un tiempo de 8:26:24.en el mismo sitio donde volvemos a coger la pista del PR-VT 126.
Tras subir andando durante poco más de 2 kilómetros, ya solo nos queda la bajada que da al repetidor y los depósitos de agua de Montanejos, el speaker ya lo escuchamos y en ese momento nos pasa una chica letona que habíamos coincidido en varios avituallamientos.
Por fin, tras casi 55 Km y un desnivel positivo de 2400 metros llegamos a meta los tres con un tiempo total de 9:25:33.
Justo después de cruzar el barranco y tras una exigente subida, llegamos al último avituallamiento en kilometro 50 con un tiempo de 8:26:24.en el mismo sitio donde volvemos a coger la pista del PR-VT 126.
Tras subir andando durante poco más de 2 kilómetros, ya solo nos queda la bajada que da al repetidor y los depósitos de agua de Montanejos, el speaker ya lo escuchamos y en ese momento nos pasa una chica letona que habíamos coincidido en varios avituallamientos.
Por fin, tras casi 55 Km y un desnivel positivo de 2400 metros llegamos a meta los tres con un tiempo total de 9:25:33.
Como apunte a la carrera comentar que todo finisher obtienen 1 punto para la Ultra Trail de Mont Blanc.
Comentarios
Publicar un comentario